10 trucos para educar a tus hijos en el reciclaje ahorro de energía

Hay hábitos que sería bueno adquirir desde muy temprano,en la infancia, como apagar los juguetes electrónicos, los videojuegos, la televisión,etc. No sólo eso: podrías ofrecer mejores alternativas para pasar el tiempo, de modo que apagar ese videojuego sea un gesto aún más fácil.

Cuando termine la escuela, los niños pasarán más tiempo en casa, ¿por qué no aprovecharlo para hacer que estos sencillos gestos se conviertan en rutina? Aprovecha este período de vacaciones para dar a tus hijos o nietos la base de una buena educación ambiental.

Consejos infantiles de reciclaje

1. Siempre apaga la televisión y los videojuegos

Haz de esto un gesto normal, para que el ahorro de energía sea una acción natural que los acompañe para siempre.

Explícale a tu hijo que el televisor es como un animalito, y que cada vez que se enciende, consume energía y se cansa mucho. Por eso, para asegurarse de que siempre esté listo para jugar, es necesario apagarlo, después de haber sido observado durante un cierto período de tiempo, para recargarlo y recobrar energía. Puedes hacer lo mismo con videojuegos o juguetes eléctricos. Verá que después de un tiempo será un gesto instintivo y espontáneo para su hijo.

2. El agua se acabó

Recuerda a tu hijo que al cepillarse los dientes, al acabar, siempre debe cerrar el agua.

Para facilitar las cosas, al principio se podía inventar un pequeño premio cada vez que tu hijo se acordara de cerrar el agua: leer un cuento de hadas, un paseo en bicicleta, un paseo al parque.

3. Sin pereza

Haz de caminar o andar en bicicleta un hábito para tu hijo, por su propio bien y para evitar contaminar el medio ambiente.

Verás que realmente apreciará un buen paseo contigo, o pasear observando todas esas cosas que normalmente no puedes ver en el coche, un árbol con un aroma inusual, una flor con un color hermoso.

4. El reciclaje es divertido

El reciclaje no es sólo una forma de ahorrar dinero, sino también una maravillosa oportunidad para crear nuevos juegos con un impacto medioambiental cero.

Fuente: https://www.solocontenedores.com

¿Por qué no divertirse juntos convirtiendo papel, botellas, botones, tapas y muchos otros objetos reciclados en juguetes originales? De aquí a saber que contenedores de reciclaje hay que usar solo hay un paso

5. Aprender a compartir

Enseña a su hijo a no ser demasiado celoso de sus cosas, a compartir objetos, ropa: pasar juguetes y ropa de un hermano a otro, no sólo es una gran manera de enseñar la alegría de compartir, sino también una manera de ahorrar dinero.

6. Recogida selectiva

Dividir los residuos según su composición puede convertirse en un juego si se hace de tal manera que estimule a tus hijos, por ejemplo,  puedes inventar una carrera hacia quién es mejor para encontrar el cubo adecuado para cada residuo.

7. Respeto por todos los seres vivos

Desde temprana edad, los niños deben aprender a vivir con los animales, respetándolos y respetando la naturaleza que los acoge (y a nosotros). Una de las enseñanzas importantes que puedes darle a su hijo, por ejemplo, es la importancia de un insecto que asusta a mucha gente, como la abeja.

Explícale que son indispensables para la supervivencia de todos nosotros, y que a menudo “pequeño” no es sinónimo de inútil o superfluo.

naranjas ecológicas
Fuente: naranjaseco.com

8. Reducir los alimentos envasados

¿Quién no ofrece un aperitivo a su hijo, en una época en la que todos tenemos prisa y los días deben ser al menos el doble de las horas para poder hacer todo?

Sería bueno, sin embargo, ofrecer una buena fruta ecológica, por ejemplo, o un simple pan y mermelada, acostumbrándolos al sabor de los alimentos sanos, menos azucarados y ricos en calorías. No es sólo una cuestión de salud alimentaria, sino también una solución para reducir los residuos plásticos.

 

En la cocina con los peques: Juego divertido

Cocinar con tus hijos, tan pronto como pueden, tiene un gran impacto en ellos? Además de permitirles forjar lazos especiales que te unirán en la cocina durante toda tu vida, les da habilidades muy importantes.

Cocinar es esencial en la vida; saber cómo hacerlo desde una edad temprana da a tus hijos una gran ventaja. Además, la preparación de los alimentos requiere destreza.

Cocinar con los niños también es una buena manera de adoptar hábitos alimenticios saludables.

Los niños con las manos en la masa

Preparar las comidas a veces puede parecer una tarea molesta. Al involucrar a los niños en la cocina contigo, esta tarea se convertirá en una actividad divertida y toda la familia la disfrutará.

A veces puede ser difícil convencer a los niños para que participen en la preparación de las comida. Aquí unos consejos que nos han funcionado

  • Mantenlos en la cocina contigo

kit cocina niñosIncluso si sus hijos no están involucrados, asegúrete de que estén presentes en la preparación de la comida. Siéntalos en el mostrador de la cocina y diviértete hablando con ellos, probando la comida que cocinas, etc. Si te gusta cocinar, ellos querrán involucrarse y ayudarle con seguridad

  • Explica cada paso

Explicar los pasos de preparación de la comida a tus hijos es la mejor manera de despertar su curiosidad Además, les da una base sobre la cual preparar ciertos alimentos como frutas y verduras.

Y si les muestras cómo usar los utensilios de cocina de forma segura, sabrán cómo usarlos cuando estén listos para probarlos.

  • Prueba la comida

Degustar los alimentos durante la preparación de una receta es una buena manera de interesar a los niños en la cocina, o al menos para atraerlos

También le permitirá introducir nuevos alimentos en su dieta: pídales que cierren los ojos y adivinen qué vegetal están comiendo, por ejemplo.

Esto también les dará un buen hábito que conservarán como cocineros, probar lo que se prepara es la mejor manera de hacer una receta, porque se conocen bien los sabores y se pueden reajustar los condimentos a lo largo de la cocción.

Adapta las tareas según edad

Enseña a los niños a cortar verduras. Las tareas que son demasiado difíciles desalentarán a sus hijos. De la misma manera, las tareas demasiado fáciles los molestarán. He aquí una lista de tareas apropiadas para su edad que le ayudarán a entender lo que sus pequeños pueden hacer en la cocina:

Antes de 5 años

  • Decorar los pasteles
  • Amasado de pasta
  • Verter los ingredientes predosificados en un tazón grande.
  • Corte de papel de aluminio o papel de pergamino para bandejas de horno
  • Mezclas agitadas
  • Lavar las verduras o los tazones sucios.
    Enciender o apaguar los electrodomésticos pequeños (tostadora, procesador de alimentos, licuadora).

De 5 a 9 años

  • Pizzas de guarnición
  • Enrollar la pasta
  • Corte las galletas con un cortador y colocación en bandejas para hornear.
  • Retirar los ingredientes de la despensa o del refrigerador*.
  • Pelar las verduras
  • Ingredientes de medición
  • Hacer albóndigas para hamburguesas
  • Ayudar a limpiar

10 años o más

  • Cascar los huevos
  • Rallar queso
  • Cortar, rebanar, cortar
  • Aprender a usar el horno siempre con e la supervisión de los padres

Que hagan tareas divertidas

Si tus hijos expresan el deseo de hacer una tarea en particular y sientese que su seguridad no se vería comprometida, dales permiso para hacerlo. Cascar huevos, remover mezclas y decorar pasteles son tareas divertidas que despertarán su interés en ayudarle a preparar la comida.

También permite que sus hijos toquen la textura de los alimentos, para sentir la diferencia entre la harina y el azúcar, por ejemplo. Amasa y extiende el pastel o la masa de pizza con las manos. Sus sonrisas valdrán el pequeño daño de sus chefs aprendices!

No los subestimes

A pesar de su limitada experiencia, tus hijos son ágiles e inteligentes. Los niños son expertos  y verdaderos artistas en potencia. Preparar la comida con será similar a una actividad artesanal para ellos.

Al confiarles tareas cada vez más complejas,  permitirás que tus hijos mejoren sus habilidades culinarias. Con tu ayuda, podrán lograr cualquier cosa y te sorprenderán.

 

Mobiliario para juego infantil en el jardín

 

Para elegir un mobiliario para juego infantil para el jardín de una casa es necesario hacerse primero las preguntas correctas.

Primero, habrá que preguntarse si el espacio es suficiente para instalar un patio de juegos para los peques. Hay que tener en cuenta que hay que dejar un espacio libre en la periferia de la zona para crear un espacio de seguridad.

La otra pregunta: ¿Para qué edades instalar el mobiliario? Es preferible que le sirva a su hijo durante varios años con los clásicos de tobogán y columpios siempre acertará. Pero también puede elegir un patio de recreo más original como los espacios en evolución. Tenga cuidado, la mayoría de las áreas no se recomiendan para menores 3 años.

Caídas en el jardín: principales causas de accidentes

Proteger a su hijo de caídas puede ser complicado. Pero protegerlo cuando cae es posible. Para hacer esto, instale el patio de recreo en un terreno blando sobre hierba o arena, por ejemplo, pero nunca sobre hormigón. También se puede instalar sobre baldosas de goma que absorberán perfectamente la caída. si su hijo es impetuoso y por ejemplo le gusta escalar, instale unas presas para niños, pero siempre con adecuadas medidas de seguridad.

Área de juego y espacio colectivo

 

Otra cuestión importante es compatibilizar el espacio para adultos con la area recreativa de los menores. Para esto el espacio es un factor importante. Tanto el mobiliario de exterior como el área recreativa deben de estar bien separada. Por seguridad, pero también por la propia tranquilidad que puede dar a los padres observar y vigilar el juego de los peques, pudiendo estar relajados en el jardín.

Juguetes telediriguidos

Juguetea teledirigidos

¡Cuidado, los ovnis van a llegar a tu casa! El Ufo Mothership es un nave extraterrestre teledirigida que hará pasar ratos de diversión a grandes y pequeños.

Realmente se trata de un balón de helio, ligero y resistente, con forma de nave espacial que se puede dirigir con mando a distancia por infrarrojos y tribanda, permite volar hasta 3 naves a la vez con un solo mando, que además dispone de un gran alcance.

El Ufo Mothership está equipado con 3 hélices y le puedes añadir peso a la cesta con los contrapesos que incluye, además también posee niveladores de equilibrio para mejorar su vuelo. Pero es importante que la nave espacial sólo vuele dentro de interiores porque sino el helio hará que vuelva de nuevo al espacio.

Con el Ufo Mothership se desarrolla la imaginación, mejora las nociones espaciales y la orientación espacial, favorece la habilidad manual y la coordinación ojo-mano y potencia la expresión verbal y de emociones.

Seguridad de los niños en Internet

seguridad en intenet de los niñosRecientemente hablábamos sobre los Consejos para la seguridad infantil en Internet, y es que este es un tema que preocupa a los padres. Y según los datos que se revelan de diferentes estudios, estas preocupaciones son fundadas, estos son sólo algunos de los datos del estudio, que a nosotros nos parecen preocupantes para su seguridad:

  • El 30% de los menores que utiliza Internet ha facilitado su número de teléfono en alguna ocasión durante sus conexiones ( el 17% además lo ha hecho en varias ocasiones), y el 16% de los menores ha facilitado su dirección ( el 9% más de una vez).
  • El 14,5 ha concertado citas a través de Internet con desconocidos a las que además acudieron solos el 10%. Conducta que nos parece especialmente peligrosa.
  • El 44% de los menores que navegan regularmente se han sentidos acosados sexualmente en alguna ocasión y el 11% en varias
  • Más de la mitad de los menores, concretamente el 54,5%, no ha recibido ninguna información sobre normas básicas de seguridad a la hora de utilizar Internet.

La formación a los pequeños es fundamental para que estén protegidos en la Red, pero afortunadamente también hay asociaciones sin ánimo de lucro que velan por la seguridad de nuestros pequeños.

Cibercentinelas depende de la Asociación contra la Pornografía Infantil (ACPI) y dispone de más de 1000 vigilantes de 22 nacionalidades diferentes que se preocupan por la seguridad infantil en Internet y que intentan hacer del mundo virtual un mundo más seguro para los niños.

El objetivo de ACPI es luchar contra la pornografía infantil, la explotación sexual de menores, la prostitución infantil y el turismo sexual. Cuando uno de sus cibercentinelas detectan algún caso de pornografía infantil lo denuncia a Protegeles, asociación que también pretende proteger a los niños en Internet.

Este tipo de ayuda es muy importante y todos debemos convertirnos en una especie de Cibercentinelas y colaborar con las dos asociaciones cuando descubramos algún con pornografía infantil porque estos datos ayudan a detectar y desarticular redes de pedófilos. Aunque si importante es nuestra colaboración también es importante que le demos a nuestros hijos consejos para su seguridad en Internet.

Juguetes ecológicos a partir de cartón reciclado

juguetes ecológicos

Hoy os quiero presentar los guguetes de cartón, unos juguetes hechos a partir de cartón y papel reciclado que enamorarána los niños y también a sus padres.

Con una apuesta clara por el reciclaje, el objetivo era crear unos juguetes que aprovecharan el cartón reciclado y lo transformara en juegos educativos, atracticos, resistentes y económicos.

En la línea de jugutes Guay todos sus productos están hechos de cartón plastificado que los hacen resistentes a la humedad y a los golpes e incluye casas de cartón, mucho más económicas que las habituales de plástico, camiones, mesas, taburetes, locomotoras, juegos de contrucción… en cada uno de estos productos el diseño tiene un papel muy importante porque en muchas ocasiones los pequeños eligen sus juguetes por lo bonitos que son por esi tienen un aspecto brillante y alegres colores,  además tienen un excelente acabado.

Motivos por los que los juguetes de cartón son unos juguetes especiales:

  • Son ecológicos, los recortes de cartón reciclado de los stands publicitarios tienen una segunda oportunidad de vida y en lugar de convertirse en deshechos llenanarán de diversión las horas de juego de los más pequeños.
  • Son educativos, al estar hechos a partir de materiales reciclados reutilizados ayudan a transmitir en los más pequeños el respeto por el Medio Ambiente y la importancia del reciclaje y la reutilización de materiales.
  • Son económicos, algo que en estos tiempos de crisis que corren se hace especialmente importante, productos similares pero realizados en plástico cuestan como mínimo 3 veces más.

Con los juguetes GUAY se desarrolla la imaginación, se potencian las habilidades sociales, favorecen la orientación espacial, potencian la socialización y favorecen la expresión verbal y de emociones, además si los niños participan en su montaje también se favorece la coordinación ojo-mano, la destreza y la habilidad manual y estimula la autoestima.


No dejes de visitar la sección de juguetes de cartón para conocer los juguetes GUAY

La comba, saltar y cantar sin parar

juego de la combaSaltar a la comba, ¡menuda bomba! Es uno de aquellos juegos que a pesar que pasan los años, siempre mantiene su popularidad. No os voy a engañar, pero a mi, personalmente, nunca se me dio bien el juego de saltar a la cuerda.

Era un negado, y más cuando veía la facilidad con lo que lo hacían mis compañeras en la escuela. Pim, pam, saltito aquí, saltito allá, como si nada. En fin, esto no quita que pensamos que es una actividad y un juego super saludable para nuestros hijos.

Además lo pueden hacer ellos solos o en pequeño grupo. Es un juego sencillo y barato, en el cual sólo necesitan una cuerda (podéis comprar una a partir de 1 €) y ponerse unos zapatos cerrados (recomendación anti-tortazos).

También es muy práctico, porque no se necesita de un gran espacio para jugar. Además, se pueden poner música o no, o incluso cantar ellos mismos las canciones. Qué maravilloso, ¡saltar y cantar al mismo tiempo! Más abajo, os hemos dejado 3 canciones, para que les deis alguna idea para empezar. Ya sabéis, muchas veces les hace falta un “empujoncito”.

Y como no podía ser de otra manera, queremos compartir con vosotros algunas ventajas de saltar a la comba. Ya sé que aún son muy jóvenes para pensar en ello, pero les ayudará a tener un buen “corazón, en todos los aspectos 🙂 y a tener más resistencia en sus “cuerpecitos”, al tiempo que les evitaremos que adquieran sobrepeso. Sus pulmones y sistema respiratorio también se lo agradecerán.

Canciones para saltar a la comba

Y dicho esto, lo prometido es deuda, os dejamos con las 3 canciones, una en castellano, otra en catalán y la última en inglés. Esperemos que disfrutéis de ellas y de los saltos a la comba.

“Al cochecito leré. me dijo anoche, leré,

que si quería, leré, montar en coche, leré.

Y yo le dije, leré, con gran salero, leré

no quiero coche, leré, que me mareo, leré”

 

Si la barqueta es tomba, nena no tinguis por, alça la corda enlaire i canta una cançó. Dilluns, dimarts, dimecres, dijous, divendres, dissabte, diumenge”

 

“Five little monkeys, jumping on the bed.
One fell off, and bumped his head
Mama called the doctor, and the doctor said:
No more monkeys, jumping on the bed!”

 

¿Sabéis más canciones para saltar a la comba de cuando erais niños? ¡Compartidlas!

Juego al aire libre y cremas solares

 

padre e hijo en la playa jugandoCuando llega el buen tiempo el juego al aire libre pide paso. La luz lo va inundando todo y los niños se vuelven también más activos. Los juegos en casa con peluches y otros juguetes quedan atrás.

Hoy como parece que ya va llegando el solecito vamos a tratar el tema de las cremas solares.

Como ya sabemos todos, las largas exposiciones al sol no son nada buenas para nuestra piel especialmente la ne los niños y bebés.

Cada vez resulta más peligroso debido a los problemas de la capa de ozono. Como es natural cuando llega el buen tiempo a todos nos gusta salir al aire libre, bien sea playa o montaña, nos gusta salir con nuestros pequeños para que disfruten de la naturaleza pero nunca nos tenemos que olvidar de proteger su delicada piel.

Consejos para proteger a los niños mientras juegan

Al igual que buscamos un buen calzado, gorrito e incluso unas gafitas de sol también tenemos que buscar la crema más adecuada para cada caso. No pondremos al niño la misma crema que nos ponemos nosotros ya que su piel necesita de un factor de protección solar más alto que el que nosotros nos solemos poner.

Por suerte, hoy en día tenemos mucha variedad en protectores solares, normalmente para los niños se recomienda una crema de factor nº 50.

Los niños pueden pasar un gran número de horas al sol mientras juegan con sus juguetes. Si se lo pasan bien ni se darán cuenta que el sol les está dañando la piel.

pero de todas maneras ya suele venir indicado en el envase cual es la indicada para ellos. Lo más recomendable es poner la crema media hora antes de que os pongáis al sol y repetir esta misma acción cada dos horas. Se aconseja que la exposición al sol sea gradual, evitar las horas más fuertes y también no hay que olvidarse de la hidratación y por supuesto no solo hay que aplicar la crema cuando vayamos a la playa o montaña si no también cuando vayáis a dar un paseo por el parque.

Espero que os haya sido de ayuda y hasta pronto.